El pasado 14 de junio, nuestro fundador Ricardo Martínez fue invitado al II Congreso de Bioeconomía y Economía Circular en Barcelona con cerca de 150 ponentes, especialistas en las ramas de la biotecnología y la agroalimentación.
Durante las próximas semanas trataremos de recordar las actividades realizadas desde Useful Wastes, siendo esta la primera elegida por su importancia a nivel nacional.
En el Auditorio del Parc Cientific de Barcelona se pudo escuchas a las mentes lideres para impulsar la Economía Circular y el desarrollo de proyectos innovadores mas eficientes que favorezcan la generación de un nuevo modelo económico, transformando el actual modelo lineal. Uno de estos ponentes fue nuestro fundador Ricardo Martínez.
Ricardo Martínez fue elegido junto a una red de expertos gracias a su trabajo en Useful Wastes, tratando de eliminar un residuo para generar un producto, aumentando a su vez la eficiencia hídrica.
Hace unos días nos encontramos con la inquietante noticia en el diario El País donde indicaba que las desaladoras generan tanta salmuera como para cubrir toda España. No somos conscientes del desastre ecológico que esto implica, destruyendo flora y fauna marina, dejando un camino de muerte a su paso.
Conociendo este documento de la FAO donde podemos observar cuánta agua es necesaria para producir alimentos, se puede observar la importancia de usar eficientemente cada gota de agua. Es por esto por lo que desde Cajamar y la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) creyeron esencial la presencia de una joven startup como Useful Wastes, ya el modelo HIDRO100 permite eliminar la salmuera procedente de procesos de ósmosis inversa y aumentar la eficiencia hídrica, generando una economía circular esencial para el planeta en los próximos años.